Ladrando desde las Radios Libres

Entrevistas de sociedad y cultura, a colectivos y también personas individuales que nos ayudan a tomarle el pulso a esta ciudad inquieta, cocinadas a fuego lento desde el compromiso y la conciencia.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Barrio Canino vol.247 - Micro, macro y megamachismos en la música popular española

Esta semana reflexionamos sobre el machismo en la música popular española, aplicando el filtro detector de ramalazos machirulos a algunos éxitos de ayer, hoy y siempre extraídos del cancionero popular. Para ello, nos hemos ido a la parte más susceptible de caer en el estereotipo heteropatriarcal: el cancionero de amor/desamor que ha ido taladrando nuestros timpanitos desde que éramos unos ñajos. No vamos a reflexionar tanto sobre el concepto de...

martes, 18 de diciembre de 2018

Barrio Canino vol.246 - Kortatu: 30 aniversario de la última danza de guerra

Esta semana os traemos un monográfico sobre Kortatu, y concretamente sobre su último disco Azken Guda Dantza, del que se cumplen ahora 30 años de su publicación. Después de 279 conciertos, llegaba el final. El concierto 280. La última danza de guerra, en el pabellón Anaitasuna de Pamplona. Cuando Delirium Tremens finalizaron su pase, los ya cuatro miembros de Kortatu (Fermin Muguruza, Iñigo Muguruza, Treku y Kaki Arkarazo) subían al escenario para...

lunes, 3 de diciembre de 2018

Barrio Canino vol.244 - Crónica musical de una dictadura que dura: banda sonora para una exhumación a destiempo.

Esta semana nos dedicamos a la memoria histérica. Os traemos una crónica músical para una dictadura que dura: la banda sonora para una exhumación a destiempo. Un compendio de historias sobre el franquismo, la represión política en España, los trabajos forzados, himnos y otras herencias continuístas, que, 40 años después, dejan en esta democradura un buen tufillo a dictacracia. Muchas de las cosas que se dicen en este programa no deberían ser escuchadas...

lunes, 12 de noviembre de 2018

Barrio Canino vol.243 - Les Banlieues: violencia institucional en los barrios populares de Francia (parte 2)

Esta semana regresamos a les banlieues, los barrios populares de Francia, en los que se ejerce la violencia institucional sin pudor. Este programa es la continuación del episodio anterior (Barrio Canino vol.242). Una semana más, nos acompaña Stephanie Chiron, de Suena Radio. Hablamos de racismo institucional, cuestiones de identidad y represión en los suburbios franceses. La oscura relación entre el estado, la policía y la justicia y...

lunes, 22 de octubre de 2018

Barrio Canino vol.242 - Les Banlieues: violencia institucional en los barrios populares de Francia (parte 1)

Esta semana volvemos a visitar les banlieues, los barrios populares de Francia, donde el estado ejerce con saña la violencia institucional, especialmente contra jóvenes con rasgos árabes o negros. Nos acompaña Stephanie Chiron, de Suena Radio. También interviene Ginés Cervantes, español residente en Francia implicado en diversas luchas sociales. Curiosamente, los países más cercanos a nosotros, Francia y Portugal, son aquellos de los que menos sabemos....

lunes, 8 de octubre de 2018

Barrio Canino vol.245 - Fraguas revive. Repoblando el futuro: del éxodo rural al neorruralismo

Esta semana desplazamos nuestro estudio móvil de radio libre hasta la aldea de Fraguas (Guadalajara), para conocer de primera mano este proyecto de repoblación neorrural orientado hacia la autogestión y la autosuficiencia. No se trata solo de reconstruir una aldea abandonada, sino también de construir una sociedad más justa. Nos atienden Jaime, del proyecto de Fraguas, y Santi, de Ujados. Emitimos este programa desde Casa Cándida, la primera vivienda...

lunes, 2 de julio de 2018

Barrio Canino vol.241 - Anarquistas y judíos: extranjerismo, internacionalismo, identidad y colectividades comunitarias, 1870-1917

Esta semana hablamos de la poco conocida relación histórica entre el anarquismo y los judíos, a finales del siglo XIX y primeras décadas del XX. Nos acompaña en el estudio Yago Mellado, autor del libro "El anarquismo en el espejo judío", publicado por la Fundación Anselmo Lorenzo (FAL). La historia que contamos hoy abarca desde la década de los 70 del siglo XIX y empieza a desdibujarse después de la I Guerra Mundial. La primera Guerra Mundial y...

lunes, 25 de junio de 2018

Barrio Canino vol.239 - Mujeres en la música: femenino y plural (2ª parte)

Esta semana os traemos el monográfico "Mujeres en la música: femenino y plural", segunda parte, continuación del programa 207. Venimos con 17 historias y 17 canciones, con voz de mujer. Nos acompaña en el estudio Mariana 'La Pasajera', que forma parte de la familia canina y nos ha acompañado un buen montón de veces picando piedra detrás de los micros. En esta ocasión nos ayuda a desvelar algunas de las historias musicales de este programa, empezando...

lunes, 18 de junio de 2018

Barrio Canino vol.238 - Los punkis también aman: arrebato primaveral de crestas, tachuelas y rosas

Esta semana celebramos el amor. Os traemos un monográfico de canciones de amor y sensiblonas, de corazones palpitantes, de promesas, de sueños y alguna que otra desilusión. Eso sí, a ritmo de crestas, de tachuelas... y de rosas. No estamos hablando del amor en sentido amplio, el amor a la revolución, la fraternidad entre iguales o al mundo nuevo que llevamos en nuestros corazones. No, no. Esta semana dejamos todo eso de lado, por una vez. Estamos...

lunes, 11 de junio de 2018

Barrio Canino vol.240 - Nuestros barrios no se venden: turistificación, fondos buitre y la burbuja de los alquileres

Esta semana hablamos de la lucha de la vivienda haciendo foco en el tema de los alquileres, la transformación de los barrios, la turistificación y la especulación, especialmente con fondos  buitre. Nos acompañan en el estudio Jorge, de Vallekas No Se Vende, Fernando, del Sindicato de Inquilinas, Cristina, de Lavapies Donde Vas? y Diego, del nodo de Vallekas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Por teléfono contactamos además...

lunes, 28 de mayo de 2018

Barrio Canino vol.237 - 50 Aniversario de mayo del 68: la revuelta global que precedió al neoliberalismo

Se cumplen 50 años de aquel mayo del 68. No solo París, también en México, Praga, Italia, China y en varias ciudades de Estados Unidos, entre otros lugares, se alzaban las multitudes. Y mientras en el estado español se miraba de reojo y con envidia las revueltas que aquí no se producirían hasta unos cuantos años más tarde. Esta semana os traemos una historia del 68 a saltos, contada a través de escenas sueltas con la intervención de José Emilio Pérez,...

martes, 24 de abril de 2018

Barrio Canino vol.236 - Los orígenes del patriarcado: del desvanecimiento de las diosas al exterminio de las brujas

Esta semana buceamos en la antropología humana para hablar del origen y la historia del patriarcado, de la familia, y por qué no, también de la invención de la propiedad privada y del Estado. Nos acompaña en el estudio Cruz Invertida, colaborador de la revista Contrahistoria. Más allá del gusto por lo gótico y lo oscuro, y de aquellas referencias que nos evocan nuestra niñez cuando veíamos a la Bruja Avería en la Bola de Cristal y nos estremecía...

lunes, 16 de abril de 2018

Barrio Canino vol.235 - En el aire, en las redes y en las calles: documentando las luchas de los movimientos sociales

Esta semana os traemos un monográfico sobre cómo se comunica desde los movimientos sociales y como se documentan las luchas. Nos acompañan en el estudio Juan, de la Fundación de estudios libertarios Anselmo Lorenzo (FAL), María de la asamblea de Carabanchel y de Radio Ruderal, Gloria, de la radio televisión Ingobernable (RTVi) y Santiago Jiménez 'Fakir', desarrollador web para movimientos sociales y hacedor de la web de Ágora Sol Radio. Por teléfono...

Page 1 of 10412345Next