Ladrando desde las Radios Libres

Entrevistas de sociedad y cultura, a colectivos y también personas individuales que nos ayudan a tomarle el pulso a esta ciudad inquieta, cocinadas a fuego lento desde el compromiso y la conciencia.

martes, 29 de noviembre de 2016

Barrio Canino vol.198 - Mapuches: la resistencia de un pueblo que exige respeto

Esta semana dedicamos el programa a los Mapuches, población originaria cuya mayoría habita actualmente en territorio de Chile. Mantienen un conflicto por su reconocimiento y su autonomía frente al estado chileno, y también en defensa de sus tierras contra las grandes corporaciones transnacionales hidroeléctricas, mineras y forestales que se asientan en su territorio gracias al gobierno de Chile, rendido al neoliberalismo. Nos acompaña en el estudio...

lunes, 21 de noviembre de 2016

Barrio Canino vol.197 - Guerras Culturales II: los medios como armas de guerra

Esta semana os traemos el programa #GuerrasCulturalesII. ¿Guerras culturales? ¿guerras mediáticas? ¿medios de comunicación utilizados como armas de guerra?. Nos acompañan en el estudio Peio Riaño de El Español, José Durán, responsable de cultura de Diagonal y la freelancer Lucía Lijtmaer. Y por teléfono hablamos con Nando Cruz de El Periódico de Cataluña, que siempre nos descubre otros escenarios posibles. Hablamos con profesionales de medios de...

lunes, 14 de noviembre de 2016

Barrio Canino vol.196 - Historia del punk en Madrid: documental "Lo que hicimos fue secreto"

Esta semana hablamos de la historia del punk en Madrid, desde finales de los '70, toda la década de los '80 y los primeros años '90, hasta el desalojo del CSO Minuesa en mayo de 1994. Para ello nos acompaña en el estudio David Álvarez, director del documental "Lo que hicimos fue secreto". También conectamos con Jose Calvo (vocalista de Delincuencia Sonora) y Maguu Pilarte (batería de Espasmódicos y TDK). El documental "Lo que hicimos fue secreto",...

viernes, 28 de octubre de 2016

Pre-estreno de "Gracias Jefe", la peli que Amancio Ortega no quiere que veas

Os invitamos al pre-estreno de la película 'Gracias Jefe', el próximo jueves 3 de noviembre, a las 18:45 en la Librería Enclave (C/ Relatores 16, Madrid). Entrada libre, aforo limitado. La película "Gracias Jefe" (Merci Patron) dirigida por Francois Ruffin es una comedia documental que recoge la lucha de una familia que perdió su empleo, y que está a punto de perder incluso su casa. Para ello deben enfrentarse a una de las fortunas más poderosas...

miércoles, 26 de octubre de 2016

Barrio Canino vol.195 - Activismo creativo: la revuelta tiene mil caras

Esta semana os traemos un monográfico dedicado al activismo creativo. Un paseo por las mil caras de la revuelta, en el que pensamos en formas de lucha imaginativas, distintas a los patrones habituales, que consiguen poner de manifiesto la conflictividad social y para las que aún no hay mecanismos de represión muy afinados. Este programa es una coproducción conjunta de Suena Radio, el programa Nuit Debout de Radio Almenara y Barrio Canino, de Ágora...

viernes, 21 de octubre de 2016

Barrio Canino vol.194 - La vergüenza internacional

No escuchéis este programa. Es vergonzante. Aquí os traemos un monográfico sobre personas y situaciones que han sido vergonzantes a nivel internacional. Acciones hilarantes con las que consigues ser el puñetero hazmerreir del mundo entero, que todos te señalen con el dedo y ser el bufón de millones de personas, algo muy habitual en políticos y artistas, tanto patrios como extranjeros. Este programa es la continuación natural de nuestro programa...

lunes, 3 de octubre de 2016

Barrio Canino vol.193 - Ibextigando tras la riqueza de las grandes empresas españolas

¿Qué se esconde detrás de la riqueza de las empresas más poderosas del estado español?. Esta semana entrevistamos a Antonio Maestre, periodista y colaborador de La Marea, que en pocos meses publicará el trabajo 'Franquismo S.A.' acerca de cómo muchas de las grandes empresas españolas obtuvieron poder por su cercanía al régimen y el uso de represaliados como mano de obra esclava durante la dictadura franquista. Además entrevistamos a Carlos Mier,...

lunes, 29 de agosto de 2016

Barrio Canino vol.192 - Falsificadores: de la lucha política a la supervivencia de barrio

Falsificar: hacer algo falso o falto de ley. Hacer una cosa que solo aparenta ser real. Este programa es un homenaje a los falsificadores. A aquellos que han ejercido la falsificación como herramienta política de lucha contra el sistema o para evitar la represión, a quienes la han utilizado como recurso para la supervivencia en el barrio y a quienes han falsificado para burlarse del mundo de lo auténtico. Abrimos el programa hablando de Elmyr de...

martes, 16 de agosto de 2016

Barrio Canino vol.191 - Ganando terreno: identidad y memoria en la lucha por el territorio

Esta semana hablamos de la lucha por el territorio, la identidad y la memoria, a través de tres proyectos autogestionados. Nos acompañan en el estudio Andrés Arévalo, de La Carreta Biblioteca, biblioteca autogestionada y ambulante que circula por las veredas rurales en Colombia, Daniel Montáñez, del territorio político cultural La Atómica, colectivo que trabaja temas de identidad y territorio con población originaria en Ciudad de México y también...

domingo, 10 de julio de 2016

Barrio Canino vol.190 - Revolución o consenso: la izquierda radical en la transición española vs la Revolución de los Claveles, Portugal 1974.

En este programa debatimos sobre cómo la izquierda revolucionaria fracasó en los '70 en sus intentos de derribar el sistema impuesto tanto en Portugal como en España. Nos acompañan en el estudio Gonzalo Wilhelmi, autor de obras como "Romper el consenso. La izquierda radical en la Transición (1975-1982)" y "El movimiento libertario en la transición. Madrid, 1975-1982" y Jorge de la Editorial Klinamen y traductor de "Portugal: ¿la revolución imposible?". A...

miércoles, 29 de junio de 2016

Barrio Canino vol.189 - La cultura del futuro

Estamos en una época marcada por la crisis permanente, económica, de valores, política y de otros tipos. También crisis cultural. ¿Cómo será la cultura del futuro?. En este programa nos acompaña Lucía Lijtmaer, autora del libro 'Casi nada que ponerte', y Adriano Galante, del Sindicato de Músicos y de la organización del Festival Mortfort. Este Barrio Canino es un regreso. Un regreso a los orígentes de los festivales de música, como va a suceder...

martes, 31 de mayo de 2016

Barrio Canino vol.188 - Los Zapatos No Vuelan: los currelas del rock

Esta semana dedicamos el programa a los currelas del rock. No hablamos de música, hablamos de los músicos, con la presentación del rockumental Los Zapatos No Vuelan que nos muestra una visión de los músicos como currantes... los currelas del rock. Nos acompaña el director de la película Paco Gené y Antonio Durán, director de fotografía, y también algunos de sus protagonistas: Joe Eceiza (ex-Le Punk), Fernando Pardo (Los Coronas, Sex Museum...), Raúl...

martes, 24 de mayo de 2016

Barrio Canino vol.187 - Teatro desde las sombras

Esta semana reflexionamos sobre el teatro, sus límites y sus implicaciones políticas. Para ello nos acompañan en el estudio la compañía teatral Striga, y contamos con la intervención telefónica del humorista y director de escena Richard Salamanca, que además es nuestro compañero realizador del programa Bipartidos de Risa en Ágora Sol Radio. Richard Salamanca nos habla del humor antes y después del 15M, de sus límites y de cómo conceder una...

jueves, 19 de mayo de 2016

Barrio Canino vol.186 - La barricada sonora: radios libres sin paredes tomando el espacio público

Aquí os traemos la emisión en directo que hicimos desde la terraza de Oso 12, en Lavapies, en el marco de actividades de Los Artistas del Barrio 2016. En este programa hablamos de La Barricada Sonora, proyectos sonoros que rompen las paredes de sus estudios y toman el espacio público. Nos acompañan Joaquín y Pía, de Radio Aguilita, que desarrollan su actividad en el barrio de la Merced en México D.F. con su Radio Bocina. También nos acompaña Elena...

Page 1 of 10412345Next