Ladrando desde las Radios Libres

Entrevistas de sociedad y cultura, a colectivos y también personas individuales que nos ayudan a tomarle el pulso a esta ciudad inquieta, cocinadas a fuego lento desde el compromiso y la conciencia.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Barrio Canino vol.247 - Micro, macro y megamachismos en la música popular española

Esta semana reflexionamos sobre el machismo en la música popular española, aplicando el filtro detector de ramalazos machirulos a algunos éxitos de ayer, hoy y siempre extraídos del cancionero popular. Para ello, nos hemos ido a la parte más susceptible de caer en el estereotipo heteropatriarcal: el cancionero de amor/desamor que ha ido taladrando nuestros timpanitos desde que éramos unos ñajos. No vamos a reflexionar tanto sobre el concepto de...

martes, 18 de diciembre de 2018

Barrio Canino vol.246 - Kortatu: 30 aniversario de la última danza de guerra

Esta semana os traemos un monográfico sobre Kortatu, y concretamente sobre su último disco Azken Guda Dantza, del que se cumplen ahora 30 años de su publicación. Después de 279 conciertos, llegaba el final. El concierto 280. La última danza de guerra, en el pabellón Anaitasuna de Pamplona. Cuando Delirium Tremens finalizaron su pase, los ya cuatro miembros de Kortatu (Fermin Muguruza, Iñigo Muguruza, Treku y Kaki Arkarazo) subían al escenario para...

lunes, 3 de diciembre de 2018

Barrio Canino vol.244 - Crónica musical de una dictadura que dura: banda sonora para una exhumación a destiempo.

Esta semana nos dedicamos a la memoria histérica. Os traemos una crónica músical para una dictadura que dura: la banda sonora para una exhumación a destiempo. Un compendio de historias sobre el franquismo, la represión política en España, los trabajos forzados, himnos y otras herencias continuístas, que, 40 años después, dejan en esta democradura un buen tufillo a dictacracia. Muchas de las cosas que se dicen en este programa no deberían ser escuchadas...

Page 1 of 10412345Next