Ladrando desde las Radios Libres

Entrevistas de sociedad y cultura, a colectivos y también personas individuales que nos ayudan a tomarle el pulso a esta ciudad inquieta, cocinadas a fuego lento desde el compromiso y la conciencia.

jueves, 18 de julio de 2013

Barrio Canino vol.92 - Radio Guerrilla: Historia de las radios libres de Madrid

Durante la semana pasada colaboramos en la organización de Radio Guerrilla, un nodo de trabajo vinculado a radios libres que pretende ser espacio de experimentación e intercambio de conocimiento, y que desarrolló su primer ciclo de actividades del 8 al 12 de julio en Medialab Prado.    Aquí os traemos el programa con el que participamos en Radio Guerrilla, en la emisión en directo desde el estudio improvisado en Medialab Prado el pasado...

miércoles, 17 de julio de 2013

Vídeo - Acústico de Rojo Cancionero y La Llave de Allen en Delirio Comics

Recopilación de vídeos de los conciertos acústicos de Rojo Cancionero y La Llave de Allen en el programa que hicimos desde la Librería Delirio Comics, en Móstoles, con motivo del segundo aniversario de esta peculiar tienda. Rojo Cancionero: "Si se calla el cantor": Rojo Cancionero: "A ti activista": La Llave de Allen: "Salto mortal": La Llave de Allen: "Sálvese quien pueda": Rojo Cancionero y La Llave de Allen:: ...

lunes, 15 de julio de 2013

Barrio Canino vol.91 - Móstoles rebelde, social y cultural

Esta semana os traemos el programa que hicimos desde la Librería Delirio Comics de Móstoles, dentro del programa de actividades del 2º aniversario de esta peculiar tienda. Una producción conjunta con los compañeros del programa cultural Ágora Pulp de Ágora Sol Radio, en la que desplazamos nuestro equipo itinerante de radio de guerrilla hasta el local de Delirio. En este programa entrevistamos a Jose, del sello Afeite al Perro y del fanzine Haz y...

lunes, 8 de julio de 2013

Vídeo - Entrevista a David G. Aristegui "¿Qué hacemos con el trabajo?"

Entrevista a David G. Aristegui, coautor del libro "¿Que hacemos con el trabajo?" en el que los autores abordan la problemática laboral desde el punto de vista de qué tipo de trabajos queremos desempeñar. En tiempo de desempleo, precariedad laboral y vital, desigualdad, y malestar personal y colectivo, la pregunta no es en qué trabajamos, ni siquiera cómo, sino para qué trabajamos: para qué tipo de sociedad estamos dispuestos a trabajar. Preguntémonos, individual y colectivamente, si queremos sostener una vida destinada al empleo que nos ofrece el mercado en función de sus intereses y necesidades ¿Nos atrevemos a imaginar y crear otras formas...

lunes, 1 de julio de 2013

Vídeo - Entrevista al Ateneo Popular de Alkorcón

Entrevista a Julio y Antonio, del Ateneo Popular de Alkorcón, un espacio de confluencia para la actividad de los colectivos sociales de Alcorcón que surge como respuesta a la ofensiva del capitalismo que los medios de comunicación llaman crisis y al crecimiento de las luchas sociales existentes sin precedentes en todo el Estado y también en Alcorcón El Ateneo Popular de Alkorcón pretende ser un espacio inclusivo, plural y con repercusión en el pueblo en el que poder generar alternativas de autoempleo, formas de intercambio alternativas y desarrollar la acción social. Un espacio que permita crear comunidad, vivir solidaridad y cubrir necesidades...

Page 1 of 10412345Next